¿Visitas San Diego este fin de semana? Autoridades advierten NO consumir mariscos de pesca deportiva

El condado de San Diego tiene una alerta para que los consumidores eviten los mariscos de pesca deportiva, conoce el motivo.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Los mariscos de pesca deportiva no son aptos para el consumo en San Diego
Crédito: Freepik / Freepik.com

El Departamento de Salud Pública de California emitió la advertencia el miércoles pasado, después de encontrar “niveles peligrosos” de una toxina nociva, indicando a la población de San Diego no consumir marisco deportivo en el condado.

¿Por qué no se puede consumir marisco de pesca deportiva en San Diego?

Las autoridades sanitarias de California advierten sobre la presencia de altos niveles de una toxina llamada ácido domoico, que se encuentra en las algas. Esta toxina se encuentra en mariscos como mejillones, almejas y ostras, provocando diversas enfermedades e incluso la muerte en seres humanos.

En este caso, la cocción de los mariscos no destruye la toxina. Las personas que comen mariscos tóxicos pueden experimentar síntomas entre los primeros 30 minutos y hasta 24 horas después del consumo.

Los casos leves muestran un cuadro de síntomas como vómitos, diarrea, calambres estomacales, dolor de cabeza y mareos. En los casos más graves, las personas pueden experimentar confusión, convulsiones, problemas de memoria, coma y más.

¿Puedo comer mariscos de restaurantes y distribuidores certificados?

De acuerdo con las autoridades sanitarias de California, los mariscos vendidos por recolectores y distribuidores certificados por el estado no están bajo advertencia, ya que se someten a pruebas regulares de toxinas.

La alerta la puedes consultar a través de un mapa que actualiza el CDPH. En este comunicado también se encuentran los condados de Los Ángeles y Santa Bárbara.

Los mariscos de pesca deportiva no son aptos para el consumo en San Diego
Crédito: Freepik / Freepik.com

¿Qué es la cuarentena de mejillones?

La cuarentena de mejillones prohíbe la recolección de mejillones para consumo humano debido a los niveles potencialmente peligrosos de biotoxinas presentes en los mariscos en toda la costa de California, incluyendo bahías, ensenadas y puertos.

Esta cuarentena anual se implementa para proteger al público de la intoxicación paralítica por mariscos (PSP) y la intoxicación por ácido domoico, también conocida como intoxicación amnésica por mariscos.

La cuarentena se aplica únicamente a los mejillones de pesca deportiva. Otros tipos de moluscos bivalvos, como ostras y almejas, y los mejillones de pesca comercial de empresas certificadas no están incluidos en la cuarentena.

La cuarentena anual normalmente está en vigor desde el 1 de mayo hasta el 31 de octubre. Sin embargo, el Departamento de Salud Pública de California (CDPH) puede iniciar la cuarentena anticipadamente o extenderla si los resultados del monitoreo indican la presencia de niveles peligrosos de biotoxinas fuera del período normal de cuarentena.

Así se vivió el terremoto de magnitud 7.1 en Zakamoto, Mexicali hace una década | VIDEO

[VIDEO] La población de Zakamoto en Mexicali fue una de las más afectadas por el terremoto que se registró hace más de 10 años.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×