En Mexicali, la capital del estado de Baja California, dieron la bienvenida al Nuevo Año Chino 2025; el color rojo y dorado predominó en este año dedicado a la serpiente. El barrio de La Chinesca, recibió a decenas de familias cachanillas que como tradición, recorrieron las calles y apreciaron el arte tradicional chino; además de la rica comida china que ya es típica en la capital del estado.
¿Por qué se festeja el Año Nuevo Chino en Mexicali?
En Mexicali se celebra cada el Año Nuevo Chino debido a la migración china que se dio en el Siglo XX en el municipio de Baja California; la comunidad china, conocida como “La Chinesca” ha mantenido sus tradiciones y costumbres a lo largo de los años, y ahora, ya también es una tradición de Mexicali.
En cada Año Nuevo Chino, los mexicalenses y turistas, disfrutan de la decoración, números y por supuesto, los desfiles chinos; la danza de los leones y dragones; este 2025 no fue la excepción. En esta edición de la serpiente.
Celebran el Año Nuevo Chino en Mexicali este 1 de febrero de 2025
Este 1 de febrero de 2025, mexicalenses dieron la bienvenida al Año Nuevo Chino con distintas actividades, siguieron los recorridos en los sótanos, que son parte de la historia de la ciudad y donde se estableció la comunidad china en el Siglo XX. Asimismo, hubo desfiles y el paso del dragón por los comercios chinos.
VIDEO: México tiene una herencia maldita en medicamentos