Este martes 15 de abril se conmemora un aniversario más del fallecimiento de Pedro Infante, una figura emblemática del cine y la música mexicana.
¿Cómo murió Pedro Infante en 1957?
El artista perdió la vida el 15 de abril de 1957 en Mérida, Yucatán, cuando el avión de carga que pilotaba se desplomó poco después del despegue. Viajaba acompañado por dos personas más. Según reportes oficiales, el accidente fue provocado por un error de maniobra.
La muerte de Pedro Infante originó una de las teorías conspirativas más comentadas de México
Tras el hecho, surgieron versiones no confirmadas que cuestionan su muerte. Testimonios ambiguos y reportes sobre el manejo del cuerpo alimentaron dudas. Algunas teorías plantean que fingió su fallecimiento por razones no aclaradas. Otras aseguran que sobrevivió y vivió bajo otra identidad.
Aunque no existen pruebas que sustenten estas versiones, el debate continúa. Para las autoridades y registros oficiales, Pedro Infante falleció aquel día. Sin embargo, para muchos de sus admiradores, su figura permanece viva en la memoria colectiva.
Museo en honor a Pedro Infante
En Guamúchil, Sinaloa, se encuentra el Museo Pedro Infante, inaugurado el 17 de noviembre de 2017. Este espacio alberga objetos personales del ídolo mexicano, como su jeep de 1947 y vestuario de películas emblemáticas. Además, cuenta con una sala de cine y una réplica de su taller de carpintería, ofreciendo una visión integral de su vida y legado.
El misterio de Cantinflas y las sirenas: ¿Logró atrapar a alguna? 🧜🏻♀️