La presencia de lluvias durante la tradicional Semana Santa en Tijuana no es una casualidad. Si bien el clima en la región es predominantemente semiárido, diversos factores meteorológicos convergen en esta época del año, aumentando la probabilidad de precipitaciones. En este 2025, no fue la excepción y las lluvias se presentarán en Jueves y Viernes Santo, 17 y 18 de abril.
¿Por qué llueve en Semana Santa en Tijuana?
Uno de los principales elementos que influyen en este fenómeno es la transición estacional. La Semana Santa suele ocurrir entre finales de marzo y abril, marcando el paso del invierno a la primavera; en ese período cambia el clima y las masas de aire pueden interactuar de manera que favorezcan la formación de nubes de lluvia.
En esta época del año, la región de Baja California puede verse afectada por el debilitamiento de los sistemas de alta presión que suelen mantener el clima seco durante el invierno. Esto provoca que frentes fríos tardíos o vaguadas polares desciendan desde el norte, puedan ingresar al territorio.
Además, la temperatura del Océano Pacífico juega un papel importante. Durante la primavera, el océano comienza a calentarse, lo que puede aumentar la evaporación y la humedad disponible en la atmósfera, contribuyendo a la formación de nubes de lluvia si las condiciones atmosféricas son propicias.
Las lluvias en Semana Santa en Tijuana son una posibilidad latente debido a la transición estacional, el posible ingreso de sistemas de baja presión desde el Pacífico y la influencia de la temperatura oceánica.
¿Qué pasa si salgo en Semana Santa y está lloviendo?
Se dice que no es bueno salir en Semana Santa, sobre todo si el clima no es favorable; por ejemplo si hay lluvias o está nublado; sin embargo, todo queda bajo tu responsabilidad. Es importante tomar acciones y cuidarse de los cambios de temperatura, sobre todo si vas a la playa o algún balneario.
VIDEOS: Así fueron captados en Tijuana el temblor hoy lunes 14 de abril de 2025; ¿de cuánto fue? ⚠️