Se prevén fuertes vientos en San Diego durante mañana, 1 de abril de 2025, lo que podría generar mares peligrosos , volcar o dañar embarcaciones y reducir la visibilidad. Debido a la cercanía, surge la duda de si este vendaval también afectará a la ciudad de Tijuana.
¿Qué es un Vendaval?
Un vendaval es un viento fuerte y repentino, generalmente asociado con tormentas o frentes fríos. Suele tener ráfagas intensas que pueden causar daños en estructuras, árboles y embarcaciones. Su velocidad varía, pero generalmente supera los 40 km/h. Es común en zonas costeras y regiones con cambios bruscos de clima.
Vendaval afectará a San Diego el 1 de marzo de 2025
De acuerdo con el sitio meteorológico, The Weather Channel, un vendaval impactará la costa de San Diego entre el martes 1 de abril y la mañana del miércoles, trayendo vientos intensos y oleaje peligroso. Se prevén ráfagas de hasta 32 nudos y olas de hasta 14 pies, afectando principalmente a embarcaciones pequeñas y navegantes en aguas cercanas a la frontera con México.
Las condiciones del mar serán inestables, con fuerte oleaje que podría dificultar la navegación y reducir la visibilidad. Se recomienda a los navegantes permanecer en puerto, asegurar sus embarcaciones y evitar salir al mar hasta que mejoren las condiciones.
El fenómeno iniciará en la madrugada del martes y se intensificará por la tarde, por lo que es importante tomar precauciones con anticipación. Si tienes planes en el mar, revisa las alertas meteorológicas y considera opciones más seguras hasta que pase el vendaval.

¿Cómo el vendaval de San Diego podría afectar a Tijuana, Baja California, el 1 de marzo?
Aunque Protección Civil no ha confirmado que el vendaval en San Diego afectará a la región de Tijuana, diversos sitios meteorológicos pronostican lluvias y fuertes vientos . Esto sugiere una posible relación entre las condiciones climáticas de ambas ciudades.
Aunque los vientos más fuertes y el oleaje elevado se esperan en el mar, es posible que en Tijuana se registren ráfagas intensas, descenso de temperatura y aumento en la nubosidad. Se recomienda a los habitantes tomar precauciones, asegurar objetos en exteriores y evitar actividades en el mar hasta que pase el fenómeno. Es importante estar atentos a los avisos meteorológicos para conocer cualquier cambio en la intensidad o dirección del viento.
Rescatistas ayudan a delfín a ingresar al mar en Playas de Tijuana | VIDEO